CONCLUSIONES DE CLASE
1. en la primer clase recordamos todo lo que vimos el ao pasado y concluimos en todo lo que hemos cambiado en cuanto a nuestro pensamiento desde la primera clase de valores hasta la ultima clase.
2. en la segunda clase concluí que en muchas situaciones siempre hay una persona que es el líder y otras personas que ayudan a solucionar el problema y que siempre hay barreras que no nos dejan escuchar o  ver.
3.en la tercera clase concluí en que a veces uno solo deja que las personas te perciban como tu quieres que lo hagan pero también los demás pueden llegar a percibir cosas que tu no conocías sobre ti o que no sabias a profundidad y pueden ser cosas como positivas y negativas.
4.en esta clase me di cuenta que en  un grupo social puede haber diferentes tipos de personas y cada una tiene ciertas cualidades que complementan y que se pueden apoyar mutuamente.
5. en esta clase conclui que todos merecemos ser libres y que muchas veces nosotros mismos nos ponemos barreras que hacen que nos sintamos  presos pero solo esta en nosotros para sentirnos libres
6. cai en cuenta en la persona que soy y para que vine al mundo, descubri que cada quien existe porque tiene una mision que cumplir.
7.aprendi el significado de las palabras.
FRASES DE PERSONA Y PERSONALIDAD

esta frase me gusto mucho porque habla de que cada persona tiene su forma de ser y hay que aceptarse y no dejar que lo que los demás digan no influya en ti.


esta frase para mi quiere decir que todos tienen algo único que los distingue y los hace sobresalir y nos tenemos que sentir orgullosos por la personalidad que tenemos.
COMO ME PERCIBEN Y COMO ME PERCIBO

Como me perciben 
a mi me percibieron como una persona alegre que nunca demuestra a la gente los problemas que pueda tener, también alguien sencilla y seria cuando se necesita, y una persona de carácter fuerte y muy difícil.

como me percibo a mi
me percibo como alguien muy pensativa, despistada, de carácter fuerte pero también soy alegre y busco ayudar en lo que pueda a las demás personas, a veces me muestro débil pero casi siempre trato de ser fuerte.

JOHARI Y ETIQUETAS
Reformistas/Idealistas
- Devany
-Lancelot
-Carla
-Daniela Isabel

Ayudantes/Serviciales
-Barbie
-Samantha
-Mike
Motivadores/Organizadores
-Barbie
-Tania
-Checo
-Marifer
Daniela
Artistas/Especiales
-Marifer Pacheco
-Gustavo
-Jeckat
Pensadores/Observadores
-Jordi
-Jorge
-Samuel
Leales/Companeros
-Ana(yo)
-Barbie
-Jenni
-Miranda
-Paola
Optimistas
-Jose Luis
-Sabrina
-Mariana
-Carlos
Lideres
-Tovar
-Marifer
-Luisa
-carla
-Ana(yo)
Conciliadores
-Leo
-Stephanie
-Octavio
CONOZCO DE MI
yo abierto: alegre, carácter fuerte, amable, seria 
yo oculto: sensible, despistada, pensativa.

NO CONOZCO DE MI 
yo ciego: a veces suelo dar muchas ordenes o ser muy sangrona
yo oscuro: no tolero mucho a las personas 

DEL AUTO CONOCIMIENTO AL AUTOESTIMA

autoestima: pensamiento que tenemos sobre nosotros mismos
auto-respeto: respeto por nosotros mismos como personas 
autoaceptacion: reconocer lo que valemos y lo especiales que somos 
autoevaluacion: evaluar nuestra persona de acuerdo a nuestras cualidades 
autoconcepto: la opinion sobre nosotros mismos (no es lo mismo que autoestima pero se relacionan)
autoconocimiento: conocimiento sobre nuestras carateristicas y cualidades 

CASOS DE ESTUDIO
Porque existo? 
porque Dios tiene una mision o un objetivo para mi que tengo que cumplir
para que existo? 
a lo mejor para estar en la vida de alguien, o para hacer feliz a algunas personas.

SINTESIS

1. Valor es aquello que colma una necesidad humana. 
2. Para usar un valor hay que adherirse a el. 
3. La jerarquía de valores representa la ordenación de prioridades. 
4. principales valores de la escuela católica: dignidad personal, libertad amor, justicia, trasendencia y respeto. 
5. el valor fundamental que tenemos nosotros los cristiano es el amor hacia cristo. 
6. el valor nuclear es la opción fundamental.

CONNOTACIONES 
libertad: cuando puedes decidir por tu propia voluntad sin barreras
autoestima:una manera de pensar sobre nosotros mismos
familia:grupo de personas con las que convives desde que naces y a las que les tienes cierto afecto
camino: lo que tienes que pasar para llegar a un punto
persona: un ser que tiene conciencia sobre su existencia
aspiración: es a lo que o a donde deseas llegar 
espera: el tiempo que pasa para que algo suceda 
responsabilidad: es la capacidad de darle importancia a algo que tiene mucho peso en valor
liderazgo: cualidad de dirigir a un grupo de personas 
trascendencia: atravesar el limite de algo 
crecimiento: aumentar tamaño o cantidad de algo o la maduración.
respeto: el valor de tener tolerancia sobre otros pensamientos y actitudes 
valores: aquello que nos forma como personas e integrantes de una comunidad o grupo 
juicio: el pensamiento o percepción que tienes sobre algo
conocer: saber o tener nuevo conocimiento de algo que existe pero no sabias que existía 
futuro: aquello que pasara después pero que no esta determinado al 100%
grupo: conjunto de personas que tienen un interés o bien común
necesidad: es aquello que es indispensable en tu vida 
yo: una persona con valor
percibir: tener un conocimiento leve sobre algo o alguien 

Comentarios